miércoles, 27 de noviembre de 2013

La basculación

Es la acción táctica defensiva que realizan los jugadores de una o varias líneas del equipo defensor.  El equipo tendrá que hacerlos de forma organizada y coordinada de una banda a otra para reducir los espacios tanto del poseedor del balón como de los receptores más próximos. La distancia entre los jugadores es una de las claves de la basculación puesto que siempre podrán ofrecer coberturas constantes a sus compañeros.


A continuación, desarrollaremos una sesión de entrenamiento para interiorizar las basculaciones defensivas. Es importante que el entrenador subraye la importancia de una buena basculación y explique con ejemplos como desarrollarla puesto que es un concepto difícil de entender para niños de categorías base. Un ejemplo podría ser una barra de futbolín, cuando tu mueves la barra hacia uno de los lados, todos los jugadores se mueven hacia el mismo lado, si la pelota se encuentra en la otra banda por ejemplo la derecha, el lateral derecho será el primero en cerrarle el disparo y el central será el que le haga la cobertura.

NOMBRE: Basculación

Nº DE JUGADORES: 16 jugadores
PRINCIPIO/S TÁCTICOS: Basculaciones defensivas
DURACIÓN: 2 o 3 veces
PRINCIPIO/S TÉCNICOS:
FÍSICO:
DIMENSIONES:
OBJETIVOS:
         Trabajar la coordinación del grupo
DESCRIPCIÓN:
Comenzaremos el entrenamiento con el juego de la cadena para trabajar la coordinación del equipo. Es importante que los que pillan (defensores) se hablen entre ellos para saber hacia que lado se moverán todos. Al principio del juego, solo pilla uno, el resto del equipo tendrá que cruzar al otro lado del cuadrado sin que el defensor les toque. Al jugador que le toque se unirá a la cadena dándole la mano a su compañero. Para pillar, la cadena debe de estar completa, si en algún momento se sueltan de las manos, no se podrá pillar.
  




NOMBRE: Basculación

Nº DE JUGADORES: 5 vs 3
PRINCIPIO/S TÁCTICOS: Basculaciones defensivas
DURACIÓN: 15 ´
PRINCIPIO/S TÉCNICOS:
FÍSICO:
DIMENSIONES:
OBJETIVOS:
          Trabajar la basculación defensiva
DESCRIPCIÓN:
En un espacio limitado, se enfrentarán 5 contra 3. El equipo defensor deberá intentar proteger las cuatro porterías mediante la basculación.
 El equipo rojo podrá meter gol en cualquiera de las cuatro porterías. Para que el equipo amarillo pueda trabajar la basculación, es importante que los rojos hagan cambios de orientación constantes y que exista una buena movilidad del balón.

  

NOMBRE: Basculación

Nº DE JUGADORES: 5 vs 5
PRINCIPIO/S TÁCTICOS: Basculaciones defensivas
DURACIÓN: 20´
PRINCIPIO/S TÉCNICOS:
FÍSICO:
DIMENSIONES:
OBJETIVOS: 
           Trabajar la basculación defensiva y el contraataque tras recuperación
DESCRIPCIÓN:
En éste ejercicio solo puede salir a presionar a campo contrario el jugador que presiona al poseedor, los demás deberán cerrar correctamente, esto es, dejando libre el lado contrario al balón en caso de entradas por banda.
Tras la recuperación se puede hacer una contra sin necesidad de cumplir ninguna norma, con esto conseguiremos que los defensores tenga un estímulo para recuperar el balón. Se buscará desbordar sino llegan las ayudas rápidas en la basculación.




NOMBRE: Basculación

Nº DE JUGADORES: 4 vs 3
PRINCIPIO/S TÁCTICOS: Basculaciones defensivas
DURACIÓN: 20´
PRINCIPIO/S TÉCNICOS:
FÍSICO:
DIMENSIONES:
OBJETIVOS:
           Trabajar la basculación defensiva.
DESCRIPCIÓN:
En éste ejercicio, los defensores variarán su posición dependiendo de la posición del balón. Si la pelota se encuentra en el carril 3, los defensores ocuparán los carriles 2,3 y 4, para que siempre haya apoyos.
Los cuatro atacantes tendrán la obligación de hacer un cambio de banda por lo menos antes de meter gol.





No hay comentarios:

Publicar un comentario