A la hora de diseñar entrenamientos de fútbol base, muchas veces, los entrenadores olvidamos algunos de los aspectos más relevantes de los que deben constar y que hacen que las sesiones preparadas pasen a ser improvisadas, lo que puede llegar a generar un gran descontrol.
Estas cinco consideraciones, nos ayudarán a diseñar los ejercicios que realicemos durante las sesiones.
1 - Debemos plantear las cualidades motrices desde su aspecto lúdico. Plantear los ejercicios a modo de juego ayudará a los jóvenes a interiorizar el concepto mientras se divierten.
2 - Debemos darle la información al niño de forma que le cree cierta incertidumbre y para él sea un reto. Los jóvenes deberán buscar soluciones a ese reto.
3 - Debemos evitar los modelos de actuación, esto es, todas las respuestas son correctas aunque al principio sean erróneas. Los niños tienen que saber que de los errores también se aprende.
4 - Debemos aumentar su creatividad y su experiencia motriz. Si el niño consigue realizar una actividad correctamente, debemos animarlo a que intente buscar diferentes formas de realizarla.
5 - Una vez el niño ha conseguido un habilidad, trataremos de introducir nuevos elementos, estímulos nuevos a los que buscar respuesta. Cuando sea capaz de conducir un balón, podríamos ponerle obstáculos fijos por ejemplo conos para que aprenda a sortearlos.
Estas cinco consideraciones, nos ayudarán a diseñar los ejercicios que realicemos durante las sesiones.
1 - Debemos plantear las cualidades motrices desde su aspecto lúdico. Plantear los ejercicios a modo de juego ayudará a los jóvenes a interiorizar el concepto mientras se divierten.
2 - Debemos darle la información al niño de forma que le cree cierta incertidumbre y para él sea un reto. Los jóvenes deberán buscar soluciones a ese reto.
3 - Debemos evitar los modelos de actuación, esto es, todas las respuestas son correctas aunque al principio sean erróneas. Los niños tienen que saber que de los errores también se aprende.
4 - Debemos aumentar su creatividad y su experiencia motriz. Si el niño consigue realizar una actividad correctamente, debemos animarlo a que intente buscar diferentes formas de realizarla.
5 - Una vez el niño ha conseguido un habilidad, trataremos de introducir nuevos elementos, estímulos nuevos a los que buscar respuesta. Cuando sea capaz de conducir un balón, podríamos ponerle obstáculos fijos por ejemplo conos para que aprenda a sortearlos.